La seguridad y formación son esenciales en la conducción. El Certificado de Aptitud Profesional (CAP) es un requisito indispensable para ciertos conductores. A continuación, te explicamos cómo obtenerlo y renovarlo.
¿Cómo se obtiene el CAP?
Para obtenerlo por primera vez:
- Debes asistir a un curso de cualificación inicial en un centro autorizado y superar un examen en una de las dos especialidades: mercancías (para permisos C) o viajeros (para los D).
- Existen dos modalidades:
- Ordinaria: curso de 280 horas y examen.
- Acelerada: curso de 140 horas y examen.
Aunque no tengas el permiso de conducir de la categoría en cuestión, puedes acudir a las clases y presentarte a las pruebas. Además, puedes realizar el curso en cualquier centro en España.
Requisitos Específicos: Los conductores que obtuvieron su permiso a partir del 11 de septiembre de 2008 (para transporte de viajeros) o del 11 de septiembre de 2009 (para transporte de mercancías) necesitan cursar la formación inicial y superar el test. Si tu licencia es anterior a estas fechas, solo debes asistir a un curso de formación continua.
Aquellos con el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, según el Real Decreto 555/2012, reciben el certificado directamente.
Examen CAP: Una vez finalizado el curso, debes superar el examen en menos de un año. Este consiste en un test de 100 preguntas en dos horas. Para aprobar, necesitas 50 puntos. Posteriormente, puedes solicitar la expedición de la tarjeta CAP.
Cursos de Formación Continua: Estos son para quienes ya poseen el CAP. Tienen una duración de 35 horas. Es fundamental realizarlo antes de que pasen 5 años desde la expedición del CAP y repetirlo cada 5 años.
Tarjeta de cualificación del conductor: Acredita tu CAP. Contiene información vital como datos personales, fecha de expedición y expiración, categorías de vehículos de cualificación y formación continua, entre otros.
Conductores Extranjeros: Los de la UE deben presentar documentos conforme a la Directiva 2003/59/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. Los de terceros países pueden usar el permiso de conducción de modelo comunitario o la tarjeta de cualificación del conductor.
En resumen, la formación y actualización constantes son esenciales para garantizar la seguridad en las carreteras. El CAP es una herramienta que garantiza que los conductores estén preparados y actualizados para desempeñar su trabajo de la mejor manera posible.
#CAPConducción #SeguridadVial #FormaciónContinua #CAPEspaña #CAPExamen #CAPRenovación
Enlaces útiles:
No responses yet