Hace exactamente un año que la normativa que prohíbe a los conductores realizar operaciones de carga y descarga entró en vigor. Esta medida, que ha redefinido la dinámica de la industria logística, ha sido acogida positivamente por empresas y conductores por igual.
Desde su implantación, la prohibición ha sido cumplida rigurosamente, con pocas excepciones, lo que ha generado una sensación generalizada de satisfacción entre los involucrados.
Pero, ¿a quién afecta exactamente esta norma?
No pueden cargar ni descargar:
- Conductores autónomos, por cuenta ajena y de empresas extranjeras en España que manejen vehículos de mercancías de servicio público de más de 7,5 toneladas.
- Queda prohibido para estos conductores llevar a cabo operaciones relacionadas con la mercancía y sus soportes, como palés, contenedores, jaulas, entre otros.
Están autorizados a cargar y descargar:
- Conductores de vehículos que pesen menos de 7,5 toneladas.
- Vehículos de servicio privado, mudanzas, cisternas, portavehículos, carga fraccionada, animales vivos, etc. Aunque hay que tener en cuenta que hay excepciones.
Una pregunta común es: ¿Se puede acordar que el conductor haga estas operaciones? La respuesta es un rotundo no. Excepto en casos excepcionales, el conductor no puede realizar estas tareas.
Esta normativa ha traído consigo una nueva era para el transporte de mercancías por carretera en España. Si tienes dudas sobre cómo esta regulación afecta a tu empresa o a tu actividad profesional dentro del sector, no dudes en consultarnos.
Etiquetas: #norma #transporte #logística #conductor #empresa
No responses yet